Cómo utilizar nuestro certificado PEFC
Las marcas PEFC proporcionan información sobre el origen de los productos forestales procedentes de bosques gestionados de forma sostenible y otras fuentes no conflictivas. La información de las marcas impulsa a los compradores y a potenciales compradores a elegir productos basándose en consideraciones ambientales, así como consideraciones de otro tipo.
El objetivo general del uso de las marcas PEFC es, mediante la comunicación veraz de información precisa y verificable, fomentar la demanda y la oferta de productos procedentes de bosques gestionados de forma sostenible y, de ese modo, estimular el potencial de los mercados para impulsar la mejora continua de los recursos forestales del mundo.
Grupo Posta es una empresa certificada, por lo que es posible incluir la etiqueta en tu diseño. Además, pertenecemos al Grupo C (Entidades certificadas según la norma internacional de cadena de custodia PEFC o una norma de cadena de custodia reconocida por PEFC) por lo que estamos autorizados a utilizar las marcas PEFC tanto fuera como sobre los productos.
En este artículo te contamos como puedes incluir este logotipo en tus trabajos.
¿Qué tipo de etiquetas puedes incluir?
PEFC Certificado
La etiqueta “PEFC Certificado” es la etiqueta genérica que se utilizará sobre producto.

La etiqueta «PEFC Certificado» puede utilizarse siempre que al menos el 70% del material forestal y arbóreo, incluido en el producto, sea material certificado PEFC, y el contenido de material reciclado sea inferior al 100%.
El mensaje de la etiqueta que debe acompañara a la etiqueta «PEFC Certificado» es: «[Este producto] procede de bosques gestionados de forma sostenible, reciclado y fuentes controladas». El texto [este producto] puede ser sustituido por el nombre del producto certificado o del material certificado incluido en el producto al que se refiere la etiqueta.
El mensaje de la etiqueta que debe acompañara a la etiqueta «PEFC Certificado» es: «[Este producto] procede de bosques gestionados de forma sostenible, reciclado y fuentes controladas». El texto [este producto] puede ser sustituido por el nombre del producto certificado o del material certificado incluido en el producto al que se refiere la etiqueta.

Cuando el producto únicamente incluya material de bosques certificados PEFC, es decir, material entregado con la declaración «100% PEFC Origen», el mensaje de la etiqueta podrá utilizarse con la redacción: «[Este producto] procede de bosques gestionados de forma sostenible».

PEFC Reciclado
Se utilizará la etiqueta “PEFC Reciclado” cuando el producto incluya solo material reciclado. El nombre de la etiqueta es «PEFC Reciclado» y el mensaje de la etiqueta: «[Este producto] procede de reciclado”. El texto [este producto] puede ser sustituido por el nombre del producto certificado o del material certificado incluido en el producto al que se refiere la etiqueta.

Uso de iniciales PEFC directamente en el producto
Las iniciales PEFC pueden utilizarse directamente sobre un producto siempre que éste contenga un mínimo del 70% de material certificado PEFC.
Ejemplos:
- Este producto fue producido con madera certificada PEFC (PEFC/XX-XX-XXX).
- Esta revista fue impresa en papel certificado PEFC (PEFC/XX-XX-XXX)
El número de licencia de las marcas PEFC de la organización se deberá utilizar siempre con las iniciales PEFC, salvo que el producto lleve una etiqueta PEFC con el número de licencia en el mismo producto.
El producto certificado o el material certificado incluido en el producto al que se refieren las iniciales PEFC deberá estar claramente identificado. Cuando no esté claro a qué producto se refieren las iniciales PEFC, se deberá especificar el producto.
¿Qué colores puedes utilizar?
Las etiquetas PEFC pueden utilizarse en tres colores: verde, negro y blanco y siempre con un fondo de color único y contrastado.
La etiqueta PEFC en verde tendrá el marco en el mismo color verde, con el nombre de la etiqueta PEFC, el mensaje y la página web PEFC en negro. Para los colores blanco y negro, todos los elementos de la etiqueta PEFC aparecerán en el mismo color. El nombre de la etiqueta PEFC en las tres etiquetas debe estar en negrita.
A continuación, para describir las especificaciones gráficas, se utilizará la etiqueta verde horizontal de “PEFC Certificado”. Los mismos principios se aplican a todas las demás etiquetas.

¿Qué partes tiene la etiqueta?

Logotipo PEFC (A)
El logotipo PEFC consiste en una flecha elíptica que rodea dos árboles y las iniciales «PEFC» colocadas debajo de ella.
Número de licencia de las marcas PEFC (B)
Para identificar a la organización que utiliza las marcas PEFC, el logotipo PEFC se utilizará junto con el número de licencia PEFC de la organización
Nombre de la etiqueta (C)
El nombre de la etiqueta comunica el significado del logotipo. La etiqueta PEFC puede incluir el nombre de la etiqueta en más de un idioma.
(Los nombres oficiales de la etiqueta PEFC están en inglés. Las traducciones las podemos generar nosotros. )
Mensaje de la etiqueta (D)
El mensaje de la etiqueta comunica el significado del logotipo. La etiqueta PEFC puede incluir el mensaje de la etiqueta en más de un idioma.
Sitio web PEFC (E)
Cuando se utilice el marco, éste deberá respetar siempre las proporciones y dimensiones de los diferentes elementos de la etiqueta.
Marco de la etiqueta PEFC (F)
La página web de PEFC Council www.pefc.org puede ser sustituida por la página web de un organismo autorizado PEFC.
La etiqueta PEFC puede incluir el mensaje de la etiqueta en más de un idioma.
¿Qué tamaño, orientación y tipo de colocación debo utilizar?
Orientación de la etiqueta
La etiqueta PEFC puede utilizarse en orientación vertical u horizontal.

Se deberá dejar un espacio libre alrededor de la etiqueta para asegurar que permanezca despejada y sea fácilmente reconocible. La cantidad mínima de espacio libre será equivalente al tamaño de la P del logotipo PEFC utilizado en la etiqueta.

Dimensiones
La relación entre la altura y la anchura se deberá mantener siempre. También se deben respetar las proporciones entre los diferentes elementos de la etiqueta PEFC .
Tamaño mínimo:

¿Debo utilizar todos los campos de la etiqueta?
Los siguientes elementos pueden omitirse opcionalmente en las etiquetas PEFC:


Cuando se utilicen las etiquetas PEFC sin el mensaje, la etiqueta puede incluir el nombre del producto, como en el ejemplo siguiente.
Cuando no esté claro a qué se refiere la etiqueta PEFC, el mensaje de la etiqueta podrá sustituirse por el nombre del producto.
Cuando el diseño no permita utilizar los diseños estándar de la etiqueta PEFC, la etiqueta PEFC podrá utilizarse opcionalmente como se muestra a continuación. Cuando se utilice sobre producto, el producto o material al que se refiere la etiqueta PEFC debe estar claro.
Con el logotipo PEFC dividido en el círculo PEFC, la palabra PEFC y el número de licencia de la marca y colocados uno al lado del otro. El tamaño mínimo de este formato de la etiqueta PEFC garantizará que las iniciales PEFC y el número de licencia sean legibles.

Con el logotipo PEFC dividido en el círculo PEFC y la palabra PEFC y el número de licencia de la marca debajo de las iniciales PEFC. El tamaño mínimo de este formato de la etiqueta PEFC garantizará que las iniciales PEFC y el número de licencia sean legibles.

¿Cómo generamos la etiqueta?
Con las premisas que nos indiques (color, forma, líneas y tipo de etiqueta) nosotros la generamos. Se genera en un formato listo para la inclusión en tu diseño y se puede modificar el tamaño. Eso sí, siempre tiene que cumplir los mínimos comentados.
¿Cómo puedes incluir la etiqueta en tu diseño?
Actualmente existen dos posibilidades:
- Incluir tú mismo la etiqueta en la parte del diseño que quieras.
- Incluir la etiqueta nosotros en la parte del diseño que nos indiques (definiendo claramente donde quieres que esté colocada)
Una vez tengamos el diseño con la etiqueta colocada, el archivo se envía a la entidad certificadora para que revise que cumple con la normativa y se valide. Este proceso dura entre 24/48 horas
Posteriormente se te enviara un archivo digital para que des el ok y poder realizar el producto.