Esta es nuestra nueva web. Seguimos trabajando en ella para mejorarla. Gracias por vuestra paciencia
+34 656 786 521
Contacta

¿Qué es el merchandising ecológico? Promociona tu marca cuidando el planeta

8 de agosto de 2025

La sociedad está cada vez más concienciada con el impacto ambiental, por eso, las empresas buscan nuevas formas de conectar con sus clientes mientras demuestran su compromiso con la sostenibilidad.

El merchandising ecológico se ha convertido en una estrategia clave para lograr este objetivo, combinando promoción de marca con responsabilidad ambiental.

Por ello, a lo largo de este post, te explicamos en detalle qué es el merchandising ecológico, sus beneficios, los tipos más utilizados, cómo elegir el mejor para tu marca y consejos para crear una campaña efectiva. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el merchandising ecológico?

El merchandising ecológico engloba todos aquellos artículos promocionales diseñados y producidos para minimizar su impacto ambiental —desde la selección de materias primas hasta el final de su ciclo de vida.

En lugar de plásticos de un solo uso o tintas derivadas del petróleo, el merchandising verde apuesta por materiales reciclados (como rPET o cartón posconsumo), fibras naturales certificadas (como algodón GOTS, bambú, yute) o innovaciones como el papel con semillas, que después de cumplir su función se planta y germina, convirtiendo un simple obsequio en un pequeño gesto de reforestación.

Más allá del material, se analiza la huella de carbono, la proximidad del proveedor y la posibilidad de reutilizar o reciclar el producto al acabar su vida útil.

Merchandising ecológico

La tendencia no es pasajera: el 80 % de los consumidores afirma preocuparse “mucho o bastante” por el impacto ambiental de lo que compra y, de hecho, están dispuestos a pagar un sobreprecio medio del 9,7 % por bienes sostenibles.

Estos productos, además de promover la imagen de una marca, transmiten valores de compromiso social y ambiental, alineándose con las expectativas de consumidores cada vez más conscientes.

Algunos ejemplos comunes son: bolsas reutilizables de algodón orgánico, libretas de papel con semillas, bolígrafos de bambú o botellas reutilizables de acero inoxidable. Para las marcas, subirse al carro verde ya no es opcional: es una decisión estratégica.

Beneficios del merchandising ecológico para las marcas

1. Reputación y confianza

Asociar tu logotipo a un objeto sostenible envía un mensaje claro de compromiso. En un mercado saturado y competitivo, ese matiz puede ser el factor decisivo de compra.

2. Reduce la huella ambiental

Al elegir materiales reciclados, biodegradables o reutilizables, se disminuye la generación de residuos y el consumo de recursos naturales, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

3. Cumplimiento normativo y anticipación

Herramientas como CircularCheck, lanzada por Ecoembes en 2025, ayudan a más de 20.000 clientes a adaptar sus envases a la normativa europea que será obligatoria en 2030. Invertir ya en productos promocionales sostenibles evita costosos rediseños de última hora.

4. Atrae a consumidores conscientes

El perfil del consumidor actual está cambiando. Cada vez más personas prefieren marcas que cuidan el planeta. Ofrecer merchandising ecológico puede captar la atención de este segmento y aumentar la base de clientes.

5. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Artículos fabricados con energías renovables, libres de tóxicos o con modelos de economía circular permiten a la empresa reportar avances reales en sus memorias ESG.

Tipos de merchandising ecológico más utilizados

Existen múltiples opciones de productos ecológicos para promocionar una marca. A continuación, te presentamos los tipos más populares y efectivos:

1. Bolsas reutilizables

Las bolsas reutilizables suelen estar fabricadas con algodón orgánico, yute o materiales reciclados, y son una alternativa sostenible a las bolsas plásticas de un solo uso. Son prácticas y duraderas.

2. Papelería ecológica

Libretas, cuadernos y blocs de notas son básicos en el merchandising promocional. Los nuestros están hechos con papel reciclado o papel con semillas. Desde cuadernos DIN A5 y DIN A6 hasta postales y tarjetas de felicitación, puedes ofrecer productos prácticos que tus clientes podrán sembrar después de usarlos. ¡Una forma creativa y sostenible de hacer crecer tu marca y el planeta!

3. Artículos de escritura

Si buscas artículos de escritura que refuercen el compromiso con el medio ambiente, nuestros lápices plantables. En lugar de desecharlos, tus clientes podrán plantarlos y ver crecer flores o plantas, agregando valor emocional a tu merchandising.

4. Botellas y termos reutilizables

Estos productos están fabricados en acero inoxidable o vidrio, y son una excelente alternativa a las botellas plásticas desechables. Además, promueven hábitos saludables y sostenibles.

5. Textiles ecológicos

Camisetas, gorras y otros accesorios hechos con algodón orgánico o materiales reciclados son ideales para eventos y promociones.

6. Productos tecnológicos ecológicos

Cargadores solares, altavoces o accesorios fabricados con materiales sostenibles, combinan innovación y ecología.

7. Packaging ecológico

Nuestro packaging ecológico ofrece soluciones para que tus productos lleguen de manera responsable y creativa. Todos hechos con papel con semillas, puedes sorprender a tus clientes con un empaque que, una vez abierto, pueda ser plantado y se convierta en un recordatorio duradero de tu compromiso con el medio ambiente.

8. Regalos promocionales ecológicos

Si estás buscando un regalo realmente único, tenemos varias opciones como pulseras plantables, posavasos, o incluso bombas semilla. Además, nuestros kits de plantación ofrecen a tus clientes una experiencia más interactiva y sostenible.

Cómo elegir el mejor merchandising ecológico para tu marca

Elegir el merchandising ecológico adecuado requiere considerar varios factores para que la inversión sea efectiva y coherente con los valores de tu empresa.

1. Define tu público objetivo

Conocer a quién te diriges es fundamental para seleccionar productos que realmente sepas que vayan a utilizar. Por ejemplo, para un público joven y urbano, una botella reutilizable o una mochila ecológica puede ser una buena opción.

2. Prioriza la funcionalidad y calidad

El producto debe ser útil y duradero para que el cliente lo conserve y utilice, prolongando la visibilidad de tu marca y evitando el desperdicio.

3. Verifica la certificación y origen de los materiales

Asegúrate de que los productos cuenten con certificaciones ambientales reconocidas (como FSC para papel o GOTS para textiles orgánicos), de esta manera demuestras al cliente que realmente son sostenibles.

4. Considera el proceso de producción

El merchandising ecológico no solo debe ser sostenible en sus materiales, sino también en su fabricación. Opta por proveedores que implementen prácticas responsables y minimicen emisiones y residuos.

5. Personalización responsable

Elige técnicas de impresión ecológicas, como tintas a base de agua o serigrafía sostenible, para evitar el uso de químicos contaminantes.

Consejos para una campaña de merchandising verde efectiva

Para maximizar el impacto de tu campaña de merchandising ecológico, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No basta con entregar productos sostenibles; es importante explicar a tus clientes por qué son ecológicos y cómo contribuyen al cuidado del planeta. Esto genera mayor conexión y compromiso.
  • Combina tus productos promocionales con iniciativas como reciclaje, reducción de plásticos o campañas de concienciación para reforzar el mensaje verde.
  • Evita el greenwashing. Si decides apostar por el merchandising ecológico, asegúrate de que toda tu estrategia de marca refleja ese compromiso ambiental.
  • Evalúa el alcance y la recepción de tu campaña para identificar qué productos y mensajes funcionan mejor y optimizar futuras acciones.
  • Incluye instrucciones o mensajes que fomenten el uso prolongado o la correcta disposición final de los productos para minimizar residuos.

El merchandising ecológico ya no es “una opción a tener en cuenta”, sino un componente estratégico de las marcas que desean conectar con un consumidor informado, exigente y digital.

Con cada tote bag reciclada, cada botella reutilizable o cada tarjeta de papel con semillas, las empresas demuestran que la sostenibilidad puede ser creativa, rentable y medible.

Si buscas inspiración o quieres desarrollar tu próxima línea de obsequios responsables, en papel con semillas te ayudamos a convertir tu logotipo en un mensaje vivo: “germinar ideas hoy cosechará clientes fieles mañana.”

Merchandising Ecológico
8 de agosto de 2025

La sociedad está cada vez más concienciada con el impacto ambiental, por eso, las empresas buscan nuevas formas de conectar con sus clientes mientras demuestran su compromiso con la sostenibilidad.

El merchandising ecológico se ha convertido en una estrategia clave para lograr este objetivo, combinando promoción de marca con responsabilidad ambiental.

Por ello, a lo largo de este post, te explicamos en detalle qué es el merchandising ecológico, sus beneficios, los tipos más utilizados, cómo elegir el mejor para tu marca y consejos para crear una campaña efectiva. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el merchandising ecológico?

El merchandising ecológico engloba todos aquellos artículos promocionales diseñados y producidos para minimizar su impacto ambiental —desde la selección de materias primas hasta el final de su ciclo de vida.

En lugar de plásticos de un solo uso o tintas derivadas del petróleo, el merchandising verde apuesta por materiales reciclados (como rPET o cartón posconsumo), fibras naturales certificadas (como algodón GOTS, bambú, yute) o innovaciones como el papel con semillas, que después de cumplir su función se planta y germina, convirtiendo un simple obsequio en un pequeño gesto de reforestación.

Más allá del material, se analiza la huella de carbono, la proximidad del proveedor y la posibilidad de reutilizar o reciclar el producto al acabar su vida útil.

Merchandising ecológico

La tendencia no es pasajera: el 80 % de los consumidores afirma preocuparse “mucho o bastante” por el impacto ambiental de lo que compra y, de hecho, están dispuestos a pagar un sobreprecio medio del 9,7 % por bienes sostenibles.

Estos productos, además de promover la imagen de una marca, transmiten valores de compromiso social y ambiental, alineándose con las expectativas de consumidores cada vez más conscientes.

Algunos ejemplos comunes son: bolsas reutilizables de algodón orgánico, libretas de papel con semillas, bolígrafos de bambú o botellas reutilizables de acero inoxidable. Para las marcas, subirse al carro verde ya no es opcional: es una decisión estratégica.

Beneficios del merchandising ecológico para las marcas

1. Reputación y confianza

Asociar tu logotipo a un objeto sostenible envía un mensaje claro de compromiso. En un mercado saturado y competitivo, ese matiz puede ser el factor decisivo de compra.

2. Reduce la huella ambiental

Al elegir materiales reciclados, biodegradables o reutilizables, se disminuye la generación de residuos y el consumo de recursos naturales, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

3. Cumplimiento normativo y anticipación

Herramientas como CircularCheck, lanzada por Ecoembes en 2025, ayudan a más de 20.000 clientes a adaptar sus envases a la normativa europea que será obligatoria en 2030. Invertir ya en productos promocionales sostenibles evita costosos rediseños de última hora.

4. Atrae a consumidores conscientes

El perfil del consumidor actual está cambiando. Cada vez más personas prefieren marcas que cuidan el planeta. Ofrecer merchandising ecológico puede captar la atención de este segmento y aumentar la base de clientes.

5. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Artículos fabricados con energías renovables, libres de tóxicos o con modelos de economía circular permiten a la empresa reportar avances reales en sus memorias ESG.

Tipos de merchandising ecológico más utilizados

Existen múltiples opciones de productos ecológicos para promocionar una marca. A continuación, te presentamos los tipos más populares y efectivos:

1. Bolsas reutilizables

Las bolsas reutilizables suelen estar fabricadas con algodón orgánico, yute o materiales reciclados, y son una alternativa sostenible a las bolsas plásticas de un solo uso. Son prácticas y duraderas.

2. Papelería ecológica

Libretas, cuadernos y blocs de notas son básicos en el merchandising promocional. Los nuestros están hechos con papel reciclado o papel con semillas. Desde cuadernos DIN A5 y DIN A6 hasta postales y tarjetas de felicitación, puedes ofrecer productos prácticos que tus clientes podrán sembrar después de usarlos. ¡Una forma creativa y sostenible de hacer crecer tu marca y el planeta!

3. Artículos de escritura

Si buscas artículos de escritura que refuercen el compromiso con el medio ambiente, nuestros lápices plantables. En lugar de desecharlos, tus clientes podrán plantarlos y ver crecer flores o plantas, agregando valor emocional a tu merchandising.

4. Botellas y termos reutilizables

Estos productos están fabricados en acero inoxidable o vidrio, y son una excelente alternativa a las botellas plásticas desechables. Además, promueven hábitos saludables y sostenibles.

5. Textiles ecológicos

Camisetas, gorras y otros accesorios hechos con algodón orgánico o materiales reciclados son ideales para eventos y promociones.

6. Productos tecnológicos ecológicos

Cargadores solares, altavoces o accesorios fabricados con materiales sostenibles, combinan innovación y ecología.

7. Packaging ecológico

Nuestro packaging ecológico ofrece soluciones para que tus productos lleguen de manera responsable y creativa. Todos hechos con papel con semillas, puedes sorprender a tus clientes con un empaque que, una vez abierto, pueda ser plantado y se convierta en un recordatorio duradero de tu compromiso con el medio ambiente.

8. Regalos promocionales ecológicos

Si estás buscando un regalo realmente único, tenemos varias opciones como pulseras plantables, posavasos, o incluso bombas semilla. Además, nuestros kits de plantación ofrecen a tus clientes una experiencia más interactiva y sostenible.

Cómo elegir el mejor merchandising ecológico para tu marca

Elegir el merchandising ecológico adecuado requiere considerar varios factores para que la inversión sea efectiva y coherente con los valores de tu empresa.

1. Define tu público objetivo

Conocer a quién te diriges es fundamental para seleccionar productos que realmente sepas que vayan a utilizar. Por ejemplo, para un público joven y urbano, una botella reutilizable o una mochila ecológica puede ser una buena opción.

2. Prioriza la funcionalidad y calidad

El producto debe ser útil y duradero para que el cliente lo conserve y utilice, prolongando la visibilidad de tu marca y evitando el desperdicio.

3. Verifica la certificación y origen de los materiales

Asegúrate de que los productos cuenten con certificaciones ambientales reconocidas (como FSC para papel o GOTS para textiles orgánicos), de esta manera demuestras al cliente que realmente son sostenibles.

4. Considera el proceso de producción

El merchandising ecológico no solo debe ser sostenible en sus materiales, sino también en su fabricación. Opta por proveedores que implementen prácticas responsables y minimicen emisiones y residuos.

5. Personalización responsable

Elige técnicas de impresión ecológicas, como tintas a base de agua o serigrafía sostenible, para evitar el uso de químicos contaminantes.

Consejos para una campaña de merchandising verde efectiva

Para maximizar el impacto de tu campaña de merchandising ecológico, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No basta con entregar productos sostenibles; es importante explicar a tus clientes por qué son ecológicos y cómo contribuyen al cuidado del planeta. Esto genera mayor conexión y compromiso.
  • Combina tus productos promocionales con iniciativas como reciclaje, reducción de plásticos o campañas de concienciación para reforzar el mensaje verde.
  • Evita el greenwashing. Si decides apostar por el merchandising ecológico, asegúrate de que toda tu estrategia de marca refleja ese compromiso ambiental.
  • Evalúa el alcance y la recepción de tu campaña para identificar qué productos y mensajes funcionan mejor y optimizar futuras acciones.
  • Incluye instrucciones o mensajes que fomenten el uso prolongado o la correcta disposición final de los productos para minimizar residuos.

El merchandising ecológico ya no es “una opción a tener en cuenta”, sino un componente estratégico de las marcas que desean conectar con un consumidor informado, exigente y digital.

Con cada tote bag reciclada, cada botella reutilizable o cada tarjeta de papel con semillas, las empresas demuestran que la sostenibilidad puede ser creativa, rentable y medible.

Si buscas inspiración o quieres desarrollar tu próxima línea de obsequios responsables, en papel con semillas te ayudamos a convertir tu logotipo en un mensaje vivo: “germinar ideas hoy cosechará clientes fieles mañana.”

Post relacionados

¿Te gustaría recibir noticias de Seedpaper en tu correo?

Déjanos tu email*

This site is protected by reCAPTCHA, and the Google privacy policy and terms of service apply.

Google reCaptcha: Clave de sitio no válida.

Te llamamos

Por favor, rellena tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
"*" Indica campo obligatorio

This site is protected by reCAPTCHA, and the Google privacy policy and terms of service apply.

Google reCaptcha: Clave de sitio no válida.